Cámaras de vigilancia en comunidades de vecinos

Videovigilancia con cámaras en comunidades de vecinos

Cámaras de vigilancia en comunidades de vecinos

Muchas comunidades de vecinos se plantean realizar la instalación de cámaras de vigilancia en las zonas comunes. Quizás porque así se sienten más seguros, porque hayan entrado a robar en alguna de las viviendas de la comunidad u otros motivos.

Es por ello que a lo largo de este post os explicaremos cuales son los pasos a seguir y las medidas que se deben tomar para no salirse de la legalidad.

¿Cuándo se puede realizar la instalación de las cámaras de seguridad en la comunidad de propietarios?

Este punto es fundamental para comenzar con el proceso de instalación. Como para toda decisión que se toma en una comunidad, la instalación de cámaras de seguridad debe ser aprobada en junta de propietarios.

Pasos a seguir con la instalación de cámaras de vigilancia

Una vez se haya aprobado e instalado las cámaras de seguridad, hay una serie de puntos que se deben seguir para no salirse de la legalidad y así evitar posibles multas o sanciones.

Las Comunidades de vecinos video vigiladas deben acogerse y tener en cuenta la Ley Orgánica de Protección de Datos (L.O.P.D.). Para ello hay que informar de la presencia de cámaras de seguridad o videovigilancia a todas las personas que transiten las zonas vigiladas.

Se deben colocar carteles informativos en los accesos a aquellas zonas vigiladas por las cámaras de seguridad.

Cartel informativo videovigilancia

El cartel o carteles que se deben colocar en las zonas comunes y de acceso a los lugares videovigilados, deberán seguir una serie de pautas para poder estar dentro de la legalidad.

  • El cartel debe estar visible.
  • Deberán informar sobre las cámaras de vigilancia.
  • Dentro de esa información, se debe añadir el responsable, que en este caso es la Comunidad de Propietarios.
  • También se debe añadir una dirección a la que se puedan dirigir cualquier usuario para ejercer los derecho de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (A.R.C.O.) y se deberá mencionar la Ley Orgánica de Protección de Datos.

cartel zona videovigilada

Este sería un cartel estándar de una zona videovigilada, en el cual hemos resaltado las diferentes partes que deben tener:

  • La zona azul es donde se hace la mención a la finalidad, en este caso “Zona Videovigilada
  • La parte roja sería donde se hace la referencia a la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos.
  • En la zona verde se debe añadir la identidad del responsable del fichero, en este caso sería la Comunidad de Vecinos.
  • Por último, en la zona morada, se añade el domicilio ante el cual se puede realizar los derechos de ARCO.

Otras dudas sobre la videovigilancia en la Comunidades de Vecinos

Las Comunidades de vecinos y la videovigilancia

¿Los menores pueden ser grabados sin consentimiento?

Sí, siempre que la finalidad de las cámaras de seguridad sea la vigilancia de las zonas comunes y finca.

¿Se puede realizar grabaciones a otras zonas que no sean las comunes?

No, solo se pueden grabar las zonas comunes. No se puede grabar directamente zonas como la calle o viviendas de los propietarios.

¿Cuánto tiempo se conservarán las imágenes de la videovigilancia?

El plazo de conservación está en 30 días. Este plazo podría ampliarse si hubiese algún delito y se necesitase estas imágenes.

¿Qué ocurre cuando no se cumple con la ley?

La comunidad de vecinos podría estar expuestas a sanciones dependiendo de la multa, ya sea leve o grave.

¿Quién sanciona?

La Agencia Española de Protección de Datos sería la encargada de las sanciones a las Comunidades de Vecinos que no cumplan la legislación.

¿Cómo garantizar la seguridad y privacidad?

Para poder garantizar la privacidad de todos los usuarios que sean grabados, las cámaras de vigilancia deberán estar en manos de una empresa homologada, para así proteger y no poder acceder a estas imágenes con facilidad.

¿Qué son los derechos ARCO?

Como comentábamos con anterioridad, los derechos ARCO abarcan: Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición. Por lo que son el conjunto de derechos que garantizan a todos los usuarios el poder de controlar sobre sus datos personales.

En AF Administradores, Administrador de Fincas Marbella y Costa del Sol, tenemos profesionales que podrán aconsejar a tu comunidad de vecinos para el buen desarrollo y adaptación a la legalidad de las zonas videovigiladas.