¿Cómo benefician los fondos Next Generation a las comunidades de propietarios?

¿Cómo benefician los fondos Next Generation a las comunidades de propietarios

¿Cómo benefician los fondos Next Generation a las comunidades de propietarios?

Los fondos Next Generation para comunidades de propietarios son una realidad de la que pueden beneficiarse aquellas fincas que lleven a cabo determinadas mejoras. Una financiación derivada directamente del programa de ayudas para la recuperación económica tras la epidemia de COVID-19.

¿Qué es lo que se subvenciona?

Los fondos Next Generation en Andalucía y en el resto de comunidades autónomas a los que pueden acceder las comunidades de propietarios, deben destinarse a la realización de obras de rehabilitación que contribuyan a mejorar la eficiencia energética de los edificios, o bien para implantar fuentes de energía renovable.

Lo que pretende con ello la Unión Europea es estimular la economía tras la pandemia y, a la vez, seguir trabajando en su objetivo de reducir el consumo energético y bajar la cantidad de emisiones contaminantes que cada día llegan a la atmósfera.

Cómo solicitar la ayuda Next Generation

fondos Next Generation a las comunidades de propietariosLas ayudas van a servir para financiar obras en la comunidad de propietarios que supongan una reducción del 30% del consumo de la energía primaria no renovable, así como aquellas que den lugar a una reducción de entre el 25% y el 25% de la demanda de calefacción o refrigeración.

Para poder solicitar la ayuda, primero hace falta el proyecto de un técnico que certifique qué, con la mejora planteada, se va a reducir el consumo energético. Además, es necesario que el edificio en cuestión tenga pasada la ITE o la esté tramitando.

Lo que se subvenciona es entre un 40% y un 80% del coste de la obra en función del nivel de ahorro energético que se vaya a conseguir. Tratándose de comunidades de propietarios en situación de vulnerabilidad, la subvención puede llegar a ser de hasta el 100%.

Los fondos Next Generation para comunidades de propietarios son una buena opción para mejorar la eficiencia energética y, con ello, la calidad de vida de los vecinos. Para evitar problemas en su obtención, lo mejor es dejar esta tarea en manos de especialistas administradores de fincas.