¿Cómo instalar un punto de recarga en una comunidad de vecinos?

Cómo instalar un punto de recarga en una comunidad de vecinos

¿Cómo instalar un punto de recarga en una comunidad de vecinos?

El coche eléctrico es ya una realidad a la que muchos han decidido sumarse, sobre todo en las grandes ciudades. No obstante, para poder disponer de este tipo de vehículos, es fundamental contar con un cargador. Si tenemos un coche eléctrico en una comunidad de vecinos, deberemos conocer cómo instalar un punto de recarga en la comunidad.

La instalación de un punto de recarga en la comunidad de vecinos, ¿permitido por la Ley?

La legislación vigente permite la instalación de un punto de recarga de uso individual para coche eléctrico en el garaje de una comunidad de vecinos. De hecho, la comunidad de propietarios no puede negarse a llevar cabo la instalación.

De acuerdo con el artículo 17.5 de la Ley de Propiedad Horizontal establece que dicha instalación se podrá llevar a cabo siempre y cuando esta se ubique en la plaza individual de garaje, previa comunicación a la comunidad de propietarios. No obstante, la instalación deberán costearla los vecinos que hagan uso de la misma.

Desde el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid recomiendan que, a la hora de hacer obras en la comunidad de propietarios, sea la propia comunidad la encargada de realizar un proyecto para que se dedica cuál es el mejor lugar para llevar a cabo la instalación del punto de recarga.

¿Qué ocurre si no se cuenta con la aprobación de la comunidad de vecinos para realizar la instalación del punto de recargar?

Como ya se ha dicho, la comunidad de vecinos no puede negarse a la realización de esta instalación. No obstante, y siempre que el interesado haya comunicado la intención de instalar un punto de recarga para coche eléctrico, puede ocurrir que no se cuente con la aprobación de la comunidad. En este caso, el interesado podrá llevar a cabo dicha instalación siguiendo las siguientes 

La instalación de un punto de recarga en la comunidad de vecinos,

pautas:

  • La línea deberá instalarse bajo un tubo homologado y siguiendo el recorrido que se hubiera acordado con la comunidad de vecinos.
  • No se podrán utilizar los conductos y cajas comunes.
  • La instalación será a cargo del vecino interesado.
  • El punto de recarga deberá ser instalado en el muro de la plaza de garaje del interesado, sin que pueda ocupar el vuelo de las plazas adyacentes.
  • Se ha de cumplir con la legislación vigente al respecto.
  • El propietario que ha llevado a cabo la instalación deberá entregar a la comunidad el boletín de la misma.

Sin duda, el coche eléctrico es el futuro, pero, para poder utilizarlos, es fundamental contar con un punto de recarga, incluso si vivimos en una comunidad de vecinos.