Modelo 347 comunidades de propietario

Modelo 347 comunidades de propietario

Modelo 347 comunidades de propietario

El modelo 347 para comunidades de propietarios es un documento que se considera obligatorio de presentar a partir del 1 de enero de 2014 (según establece el Real Decreto 828 / 2013).

Antes, las comunidades podrían controlar sus propios gastos con tan solo apuntarlos y especificar el gasto. Ahora, Hacienda hace un control mucho más minucioso.

Si te interesa este tema, sigue leyendo:

Modelo 347 comunidad vecino¿Qué es el modelo 347 para las comunidades de propietarios?

Es un documento en el que se deben registrar las factura que la comunidad haya recibido de los proveedores. También registra las que emiten los propietarios. La idea es que queden claras aquellas operaciones que tienen un valor superior a 3005,65€ anuales (en esta cantidad se incluye el IVA).

Los administradores de fincas que se encarguen de llevar a cabo este trámite deben informar a la Comunidad de todo lo relativo con este modelo, ya que así se evitarán fuertes sanciones.

¿Cómo rellenar el modelo 347 para comunidades de propietarios?

Además de indicar los datos propios de la comunidad de propietarios, se incluirán los importes con valor superior a los 6000€ que se hayan podido recibir en metálico, así como el importe de las operaciones que se hayan llevado a cabo durante el ejercicio que corresponda.

Se incluirán las facturas con valor superior a 3005,65€ anuales, así como cualquier servicio que la comunidad haya pagado.

Sin embargo, no se debe incluir los gastos de suministros de agua, eléctrico, seguros, o pagos con retención a profesionales, empresarios y trabajadores.

En relación al plazo para presentar el modelo 347, este empieza el 1 de febrero y hay de tiempo hasta el 28 del febrero para informar a Hacienda de estas operaciones. Si no se hace a tiempo, entrañará una determinada sanción económica.