Estatutos Comunidad de Propietarios

Estatutos Comunidad de Propietarios

Estatutos Comunidad de Propietarios

Si te has convertido en el propietario de un piso y ya formas parte de una de las miles de Comunidades de Vecinos de tu ciudad, habrá llegado el momento de conocer los estatutos, las normas de los mismos y cómo nos pueden afectar. En los estatutos comunidad de propietarios / vecinos se indican las normas que existen y cómo nos pueden afectar.

En definitiva, conocer toda esta información te hará mucho más fácil la convivencia en tu nuevo hogar.

¿Qué son los Estatutos de la Comunidad de Vecinos y qué regulan?

Los Estatutos Comunidad de Vecinos están diseñados para regular determinados aspectos que pueden afectar a los propietarios de cada local o piso que formen parte del edificio. Estos son algunos de los Estatutos más importantes:

  • Limitaciones de actividades: Pueden indicar algunas limitaciones en relación a ciertas actividades que se hagan en pisos/locales. Un ejemplo de ello podría ser realizar actividades de restauración, aquellas que se podrían considerar como peligrosas, o hasta insalubres.

Pago cuotas de Comunidad de Vecinos

  • Modificación de elementos arquitectónicos: Según la “Ley de Propiedad Horizontal se pueden hacer ciertas modificaciones, siempre y cuando no altere la seguridad del edificio, o la estructura del mismo. Ahora bien, también habrá que consultar los estatutos, más que nada por si en los mismos se estableciese algún tipo de restricción adicional (como puede ser que no se permita el hecho de que se unan los pisos). En el caso de que se tenga alguna duda, o si se quiere proponer algo a la comunidad, habría que ponerse en contacto con el Administrador de fincas correspondiente.
  • Alteraciones: Los Estatutos también podrían contemplar si no se pueden realizar ciertas alteraciones que afecten al edificio (como puede ser colocar un aparato de aire acondicionado, hacer un cerramiento, o cualquier otro caso similar).
  • Pago de cuotas: Desde el momento en el que nos convertimos en propietarios, tendremos que afrontar una serie de obligaciones, y una de ellas es el pago de las cuotas, así como la contribución que se establece a la dotación del fondo de reserva. Esta información también estará incluida en los estatutos.

Logo AF Administradores de Fincas

¿Qué ocurre si no se cumplen con los Estatutos Comunidad de propietarios?

El propietario debe tener presentes los Estatutos y cumplirlos a rajatabla. Si no se cumpliesen, la Comunidad de Vecinos podría iniciar determinadas acciones judiciales para reclamar el cumplimiento de los mismos. Cuando se producen este tipo de situación, lo más recomendable es contratar a un experto en administrador fincas Marbella (o del municipio correspondiente), o a un abogado especializado que nos pueda aconsejar sobre la mejor manera de proceder.

Si el propietario quiere conocer el contenido de los estatutos de la Comunidad, lo que debería de hacer es solicitar de inmediato una copia de los mismos al Presidente de la Comunidad, al Registro de la Propiedad Correspondiente, o bien al Administrador.

En Conclusión: los Estatutos son una serie de normas que regulan el buen funcionamiento de la Comunidad y que, por ende, deben de ser cumplidos por todos los vecinos.