
16 Sep Cuánto cuesta impugnar un acta de comunidad de propietarios
La impugnación de acta en comunidad de propietarios es un recurso que puede provocar confusión. Y es que no significa lo mismo impugnar un acta que un acuerdo.
El acta es un documento en el que se especifican los asistentes a la junta, el orden del día, las discusiones y los acuerdos que se han celebrado. También incluyen los resultados de las votaciones. Es un medio de prueba.
El proceso de como impugnar un acta de reunión de vecinos empieza creando un escrito que irá dirigido al secretario de la Comunidad. Ese escrito debe exponer los errores que el interesado piensa que se han cometido. Tendrá mucha mas validez sin otros vecinos los suscriben.
Será un juez quien decidirá si el acta que se ha aprobado terminará siendo anulada y si se aprueba la nueva.
Como ya hemos comentado, se trata de un medio de prueba, pero no es irrefutable. Además, puede haber otros medios.
¿Cuál es el costo?
Ahora vamos a tratar la cuestión de cuanto cuesta impugnar un acata de comunidad de propietarios.
En el Real Decreto-Ley 2/2013 se estableció la necesidad de pagar unas tasas judiciales para proceder con la impugnación.
Estas tasas están formadas por la suma de dos cantidades:
Cantidad fija
A partir del año 2015 se aprobó que estas tasas tan solo tendrían que abonarlas las personas jurídicas. En este caso, la parte fija que se tendrá que abonar será de 300€.
Cantidad variable
Esta cantidad será de un 0,30%.
¿Cuál es el plazo para impugnar un acta de comunidad de vecinos?
El plazo que establece la ley para la impugnación de acta en comunidad de vecinos será de 3 meses desde el momento en el que se ha establecido.
Sin embargo, si se tratan actos que son contrarios a la ley, este periodo se podrá ampliar hasta un máximo de 12 meses.
En el caso de que no se cumplan con los plazos, el caso no será aceptado a trámite y los acuerdos del acta estarán convalidados par que se empiecen a aplicar.
Si se quiere impugnar un acta de la Comunidad, habrá que actuar cuanto antes.